¿Y al finalizar la formación, qué?
Nuestro programa de inserción socio-laboral
• La Academia nace como vehículo para democratizar el empleo de personas con discapacidad en la sociedad y con ello ofrece acompañamiento al mercado laboral.
• En RobinGood, gracias a los vínculos establecidos con empresas, creamos este centro de formación para multiplicar las salidas profesionales del alumnado.
• El programa ofrece un plan de carrera profesional también con oportunidades de empleo en los obradores sociales con los que colaboramos para la elaboración de nuestros productos con alma.
• Nuestro objetivo es crear y establecer células RobinGood dentro de empresas tradicionales en las que se contrate a personas en riesgo de exclusión.
Dentro del programa formativo se trabajan tanto las habilidades sociales como técnicas.
Se busca potenciar la gestión emocional, la autoestima, el empoderamiento personal y conceder mayor autonomía en cada una de las vidas que pasen por la Academia RobinGood.
Creemos en la importancia de trabajar la actitud positiva, la motivación y aspiraciones de cada participante. Cada experiencia es diferente y eso es lo que hace a cada persona extraordinaria.
Además de las habilidades sociales, también se trabajan los conocimientos técnicos. Esto implica enseñar un oficio y todas las competencias necesarias para realizarlo con éxito. El programa formativo desarrolla contenido alrededor de 3 áreas de aprendizaje:
- Panadería/Pastelería/Hostelería
- Atención al cliente – supermercados
- Logística

Finalmente, una vez el programa formativo ha concluido, se evalúa el desarrollo del alumnado para ofrecer un acompañamiento personalizado al mercado laboral.
Nos emociona y enorgullece seguir creciendo y así seguir trabajando en generar este cambio sistémico tan necesario, que nos permita brindar oportunidades laborales dignas y justas a las personas que más lo necesitan.