FAQ

En este espacio responderemos a las preguntas más frecuentes que nos hacen nuestros clientes para así lograr aclarar la mayor cantidad de dudas posibles, de manera inmediata y transparente. 

Si no encuentras aclararte, estás bienvenido a enviarnos un mensaje en la página Contacto o escribirnos un correo a info@robingood.es.

¡Gracias por confiar en nosotros!


¿Qué quiere decir “Alimentos con Alma” y por qué son una compra de impacto?

Las compras de impacto son simplemente intencionales al decidir qué productos comprar y qué marcas respaldar. Si puedes encontrar increíbles alternativas a los productos que usas y disfrutas con frecuencia, ¿por qué no elegir lo bueno con tus compras? Existen otras alternativas y estamos aquí para ofrecerlas, apoyarlas y promoverlas en todo momento. Pensamos que con tus decisiones de compra, tienes el poder de cambiar el mundo, poco a poco: puedes elegir productos que tengan “alma” ya que son fabricados por personas excepcionales a quienes ofrecemos la posibilidad de obtener un rol activo en la sociedad.


¿Qué porcentaje de los beneficios se destina a obra social?

RobinGood es una entidad con animo de lucro que busca autofinanciarse para generar cuanto más puestos de trabajo posibles. En la Navidad 2020 nos hemos asociado con Hospital San Joan de Deu de Barcelona para garantizar que todo el dinero recaudado por la venta de nuestro lotes/cestas de Navidad fuese destinado a apoyar una nueva línea de investigación para uno de los tumores pediátricos más agresivos y con menor índice de curación, el teratoide rabdoide, que lidera el Dr. Jaume Mora.


¿Dónde fabricáis los productos?

Todos nuestros productos están fabricados por obradores sociales que cumplen al menos uno de estos dos criterios:

  • Al menos 51% de la plantilla está compuesta por personas en riesgo de exclusión social
  • El 100% de los dividendos se distribuyen a fines sociales


¿Por qué nuestros productos son plastic free?

Todos nuestros packaging son plastic free.

Las bolsas interiores de los packs son plastic free, compostables y biodegradables.

Nunca elegiremos una opción menos sostenible, incluso si es más cara, y siempre seremos transparentes sobre nuestra cadena de suministro y mientras buscamos mejorar constantemente.

Estamos en un proceso para ser la primera empresa española de alimentación certificada “Plastic Negative”.