Robingood y Too Good to Go contra el desperdicio alimentario

Robingood y Too Good to Go contra el desperdicio alimentario

Uno de los temas que aborda el desperdicio alimentario, y que es de suma importancia, es qué hacer con los alimentos elaborados que están próximos a su fecha de caducidad.

En la producción de alimentos se establecen fechas de caducidad en aquellos productos que pasados esta fecha podrían provocar problemas de salud si se consume y fechas de consumo preferente a aquellos que sus alteraciones no suponen un riesgo sino una alteración en su color, olor y a veces algo en el sabor.

La razón por la que existe la fecha de consumo preferente responde a razones comerciales, su fin es el de mantener unos estándares de calidad y uniformidad.

 

 

 

 

 

 

El etiquetado de fecha de los alimentos es responsable del 10% de toda la comida que se desperdicio en Europa, es decir, casi 9 millones de toneladas anuales, según recoge un estudio de la Comisión Europea.

Un fabricante o elaborador estima la fecha de caducidad a través de unos análisis de laboratorio para mantener la seguridad del producto y la fecha de consumo preferente normalmente se decide por un seguimiento del aspecto del producto.

La diferencia es clara, la fecha de caducidad es determinante mientras que la de consumo preferente no.

Por eso desde Robingood hemos estado trabajando en ver que opciones teníamos para aprovechar mejor nuestros productos en las tiendas y qué hacer en el caso de que alguno se quede cerca de la fecha de consumo preferente y no se venda.

Sabemos que más de un tercio de toda la comida que se produce mundialmente se desperdicia, generando un grave impacto social, económico y medioambiental.

Es responsabilidad de toda la sociedad en su conjunto evitar el desperdicio alimentario, que es un deber ético, y especialmente en momentos tan complicados como los actuales de subida de precios y de dificultades en el suministro productos agrarios debido a la guerra en Ucrania.

Desde las administraciones públicas se ha impulsado la el anteproyecto de ley de prevención de pérdidas y del desperdicio alimentario, actualmente en tramitación parlamentaria y que entrará en vigor en la primera mitad de 2023, para promover esto. 

Porque la reducción del desperdicio favorecerá la economía circular, sostenible, baja en carbono y más competitiva. 

Según el desglose del Ministerio la cifra equivale a 25,5 millones de kilos de comida desperdiciados a la semana. En los hogares, el desperdicio alimentario alcanza el 42% del total; en la fase de fabricación el 39%; en la restauración el 14% y en la distribución el 5%.

Y aunque los datos correspondientes al periodo abril-septiembre de 2022 muestran que el volumen total de desperdicio alimentario en los hogares ha descendido un 5 % respecto al mismo periodo del año anterior, muchos otros sectores todavía no tienen datos con los que comparar.

 

Las marcas de alimentación debemos trabajar juntas para concienciar sobre el desperdicio alimentario y pasar a la acción para evitarlo de manera directa, sentimos nuestra responsabilidad como empresa del sector alimentario y por ello desde 2021 Robingood forma parte de la iniciativa To Good to go.

Este tipo de alianza nos parece muy interesante porque ofrece soluciones que benefician a todos, por un lado, da solución a esos productos que están en perfecto estado pero se aproximan a su fecha de consumo preferente.

A su vez también apoyan y facilitan la gestión de las tiendas y supermercados que muchas veces no saben qué hacer con estos productos y la organización puede suponer más problemas que ventajas.

Y por último hay un gran beneficio para el consumidor puesto que puede acceder a productos a precios mejorados que les aporta un valor añadido en su cesta de la compra.

Si te ha gustado este artículo, quieres aportar alguna información o simplemente saludar te invitamos a dejarnos un comentario.

Recuerda que comprando nuestros productos estarás apoyando la inclusión social generando empleo a personas en riesgo de exclusión social practicando la #compraconpropósito.

 

 

 

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.