La innovación social tiene como objetivo generar productos, prácticas y servicios nuevos y valiosos para abordar los problemas de nuestra sociedad.
El futuro es la colaboración y cooperación entre empresas ante retos cambiantes y complejos que precisan de la unión de todos.
Y qué mejor forma de colaborar, que buscar a los aliados en las diferentes partes de la cadena agroalimentaria. Somos parte de un mismo mecanismo de producción y abastecimiento de alimentos con el propósito de crear productos sanos, nutritivos y sostenibles.
Podemos, trabajando juntos y colaborando, generar un gran impacto en nuestro alrededor, crear relaciones comerciales que sean más justas, transparentes y equilibradas. Pero también abrir las innovaciones a mas actores en la cadena para conseguir objetivos distintos.
Durante estos años hemos creado relaciones fuertes con empresas diferentes a nosotros y esto nos ha hecho ver que en la diversidad está la riqueza.
En nuestro proceso de creación de nuevos modelos de colaboración, tenemos una forma interesante de trabajar, aplicando “open innovation”. Consiste en crear un diálogo con otras empresas para generar conexiones de colaboración y garantizar más novedades para el sector.
Estamos acostumbrados a una innovación interna de la empresa con un enfoque más cerrado donde, la información no fluye y las nuevas ideas solamente se mantienen en los límites de la organización.
Nuestro enfoque sin embargo, es completamente diferencial porque basándonos en nuestra experiencia trabajando con diferentes marcas de alimentación, destacamos por la agilidad y la apertura a nuevos modelos de negocio. Esto hace que encontremos soluciones frescas y diferentes en las colaboraciones con grandes corporaciones.
La innovación abierta es un cambio de paradigma y una forma de compartir basada en conseguir el beneficio para todos y requiere un trabajo de equipos colaborativos que aprendan y avancen juntos.
Sabemos que modificar la mentalidad en la empresa y seguir nuevas formas de desarrollo de procesos, provoca una auténtica revolución en la cultura empresarial.
Aún muchas organizaciones siguen basándose en el modelo tradicional de innovación, pero otras muchas están sumándose a la innovación abierta como una forma de impulsar el desarrollo y transformar el posicionamiento de la marca en el mercado.
Hemos hablado con muchas empresas sobre este tema con escucha activa para entender en qué momento estamos ante los retos del futuro y este es el que más nos gusta y nos convence.
Además, nuestro enfoque social agrega un valor que pocas empresas pueden aportar porque nuestro propósito es crear más puestos de trabajo a través de los nuevos proyectos y ahí se vuelca toda nuestra energía.
Nuestro reto es encontrar empresas que confíen en abrir sus puertas a la innovación abierta y colaborativa, al impacto social y que quieran ser parte del cambio trabajando con nosotros. ¿Te unes?
Si te ha gustado este artículo, quieres aportar alguna información o simplemente saludar te invitamos a dejarnos un comentario.
Recuerda que comprando nuestros productos estarás apoyando la inclusión social generando empleo a personas en riesgo de exclusión social practicando la #compraconpropósito.