Obradores sociales

Obradores sociales

Si hablamos de como Robingood trabaja todos los productos que vemos en su porfolio tenemos que fijarnos directamente en donde se realizan los productos.

Hoy os queremos hablar de los obradores sociales, ¿y eso que es exactamente?

Los obradores sociales son pequeñas empresas artesanales, la mayoría son locales similares a los de panadería con sus amasadoras, mezcladoras, formadoras y hornos, que han ido creciendo poco a poco gracias a empresas y consumidores que confían en su trabajo.

Ahora podemos ver que cada vez son más gente trabajando y esto ha permitido crear líneas de producción más eficientes, aunque siempre artesanales donde el personal trabaja con mimo por cada producto.

Todos estos obradores están dirigidos por fundaciones y/o empresas sociales cuya labor es la incorporación al trabajo de personas en exclusión social para su adaptación a un entorno laboral seguro y cuidado.

Muchos llegan con miedo, con esa sensación de no saber si lo harán bien, como nos pasa a todos, pero lo que siempre vemos es que tienen todas las ganas de dar lo mejor de sí mismos.

 

Es admirable el trabajo que realizan nuestros partner sociales, el respeto por cada persona, la integración y la adaptación de cada puesto a las necesidades hace que cada uno de los trabajadores se encuentre como en casa.

Tenéis que ver el aire que se respira, hay bromas, risas y también alguna reprimenda de sus compañeros o del coordinador si no se hace bien el trabajo.

Los equipos están comprometidos, sienten un orgullo muy especial por hacer productos de alimentación, seguramente porque al poder verlos cercanos y probarlos se sienten parte del proyecto.

 

Podemos decir que cada producto lleva impregnado ese trocito de alma que cuida que todo esté bien y que busca la calidad a través de su mejor hacer.

Es quizás el contraste con unas producciones con alto rendimiento lo que nos choca cuando visitamos nuestros obradores, allí todos están contentos, siempre comentan alguna anécdota o hacen bromas y conocen el producto a la perfección, no se les escapa nada.

Aquí no nos interesa el volumen sino la producción cuidada y el respeto por el producto.

Quizás te has fijado que ninguna galleta es igual y que a veces los palitos de pan no tienen la longitud estándar, al principio no sabíamos si esto tendría un efecto negativo en los consumidores, pero hemos visto que no.

¿A ti te importa?, a nosotros no y además lo valoraremos más porque sabemos que esta es una señal de identidad de nuestra empresa.

 

Las diferencias en el producto nos enseñan que ninguno somos iguales, porque sabemos que están hechos así, uno a uno con un trato especial, sin prisa y con el trabajo compartido de estas personas a las que respetamos y apoyamos en su trabajo, y a las que queremos seguir viendo evolucionar.

Nosotros no queremos correr, nosotros no queremos ser iguales, nosotros no queremos dejar a nadie atrás.

Además, los productos a fuego lento nos saben mejor. ¿Y a ti?

Si te ha gustado este artículo, quieres aportar alguna información o simplemente saludar te invitamos a dejarnos un comentario.

Recuerda que comprando nuestros productos estarás apoyando la inclusión social generando empleo a personas en riesgo de exclusión social practicando la #compraconpropósito.

 

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.