Nuestros obradores sociales: GUREAK

Nuestros obradores sociales: GUREAK

La historia de nuestra empresa nace de unas alianzas con obradores y centros especiales de empleo y de un propósito claro:

“Cambiar las reglas del juego generando empleo para personas en riesgo de exclusión social produciendo alimentos ricos y sostenibles”.

A través de los proyectos con los obradores sociales hemos hecho este propósito posible en forma de proyectos que están impacto en la sociedad a la vez que tenemos una actividad económica creciente.

Nuestra misión es promover el consumo responsable a través de una cadena de valor que a la vez genera oportunidades de empleo, en la fabricación de productos, a colectivos vulnerables. Todo en base a un modelo de negocio sostenible y responsable con el medio ambiente, con el que creamos alianzas que fortalezcan y empoderen a nuestros proveedores locales de manera que crezcan y tengan la oportunidad de ofrecer más empleo a personas en riesgo de exclusión social.

La colaboración con los obradores sociales que hacen los productos de Robingood nos ayuda a entender en profundidad donde podemos ser más útiles para rentabilizar sus productos y dar realmente una vida profesional a estas personas haciendo importante su aportación a la sociedad.

La fundación Gureak es uno de estos ejemplos para una adaptación real de las personas con discapacidad a través del trabajo.

Trabajamos con ellos desde hace año y medio, los conocimos después de haber pasado por un programa de aceleración del Básque Culinary Center, allí pudimos descubrir muchas realidades sociales y gastronómicas del país vasco y conocimos a Gureak.

Su trabajo fue algo que nos enamoró y sabíamos que trabajar con ellos era la primera gran unión que teníamos que conseguir, compartimos propósito y era fundamental disponer de un partner super eficiente en la parte operativa y con alta capacidad de innovación en producto.

La fundación tiene un fin social muy claro y es el de la inserción laboral de personas en situación o riesgo de exclusión social, especialmente potenciando la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad a través del trabajo.

Lo fantástico de un obrador es que los resultados del trabajo realizado se obtienen durante la fabricación, cuando el producto sale del horno. Para personas en riesgo de exclusión es muy gratificante cada día crear productos que luego pueden ver y compartir, esto les crea una confianza en sí mismos y les hace sentirse útiles y valorados.

Con su trabajo fabricamos y embolsamos nuestras deliciosas cookies de chocolate que tanto éxito tienen y las novedosas cookies veganas de jengibre, canela y lino.

GUREAK nació en 1975 con una misión definida, con un propósito claro, que no ha dejado de progresar adaptándose a los tiempos, y que hoy 45 años después, continúa su andadura con la mirada puesta en aportar siempre, en un modelo empresarial de inclusión sociolaboral referente en Europa.

 Hoy en día, GUREAK cuenta con un equipo humano de 5.757 personas, el 84% con alguna discapacidad.

Desde RobinGood estamos muy orgullosos del trabajo que hacen los 14 obradores creando en cada producción artesanal esos alimentos con alma.

Todos los productos están fabricados por personas excepcionales a quienes les ofrecemos la posibilidad de obtener un rol activo en la sociedad, porque las habilidades, a diferencia de las ambiciones, siempre tienen tiempo para desarrollarse, especialmente en un entorno dinámico y alegre.

Si te ha gustado este artículo, quieres aportar alguna información o simplemente saludar te invitamos a dejarnos un comentario.

Recuerda que comprando RobinGood estarás apoyando la inclusión social generando empleo a personas en riesgo de exclusión social practicando la compra con propósito.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.