RobinGood presenta sus ENERGY BALLS 100% sociales y con tan solo 4 ingredientes en España
-
RobinGood, una marca española de alimentación 100% social acaba de lanzar un snack energético con solo 4 ingredientes ecológicos y sin azúcares.
-
RobinGood apuesta por ofrecer snacks para el disfrute de todos los públicos y realizarlos de forma artesanal en obradores con personas en riesgo de exclusión social.
-
Tiene disponible en tiendas una gama de 9 productos sostenibles, con unas recetas gourmet muy ricas y sabrosas.
[MADRID, 13 OCT.2022] Con el lanzamiento de sus nuevas ENERGY BALLS 100% SALUDABLES, SOSTENIBLES Y SOCIAL, RobinGood (Alimentos con Alma), https://robingood.es/, la empresa española de alimentación 100 % social sigue aumentando su gama de productos y esta vez con un snack hecho solo con 4 ingredientes, 100% ecológicos y sin azúcar añadido.
Este interesante snack apuesta por cubrir las necesidades de los deportistas aportando un valor energético sano a cualquier hora, aunque es también una opción saludable para toda la familia.
Las nuevas ENERGY BALLS ofrecen una interesante y nutritiva forma de cuidarse, con 3 sabores completamente diferentes; canela, limón&jengibre y cacao, buscan llegar a ser un snack atractivo, una indulgencia saludable.
Su fórmula con ingredientes 100% ecológicos, sin aditivos ni azúcares es además apta para veganos y para dietas paleo, una interesante fuente de fibra elaborada en frío de forma artesanal con lo que mantiene todas las propiedades de los nutrientes.
RobinGood lanza esta nueva gama con el objetivo de contribuir a:
-
Ampliar la gama de productos 100% sociales a los consumidores.
-
Crear categorías de snacks saludables sin renunciar al sabor.
-
Ser siempre sostenibles en sus envases, ingredientes y formulaciones.
Desde el equipo de RobinGood se transmite siempre un propósito, crear oportunidades a las personas de un colectivo al que no siempre encontrar trabajo es una tarea fácil.
Y es que los datos en la actualidad son que 12,5 Millones de personas está en riesgo de exclusión social, de las cuales 2 millones tienen discapacidad y no encuentran un empleo.
RobinGood con su trabajo de estos años ha demostrado que además de crear puestos dignos y productivos elabora también unos productos ricos, sabrosos y muy competitivos en el mercado.
Luis Font, Fundador y director, junto a Paolo Fusaro CEO de la empresa, nos dicen: “Lo queríamos todo, inclusión, sabor y precio, y lo estamos consiguiendo”.
Este proyecto se basa en dos pilares:
Nuestras “almas”. Las personas que trabajan aquí y dan sentido a RobinGood, de las que estamos super orgullosos, todas son especiales y tienen mucho que contar.
Y vosotros. Los “RobinGoods” que elegís cada día un consumo más sostenible y responsable, dando valor al impacto que vuestra compra hace en la sociedad.
Desde sus inicios, RobinGood ha sido pionero en el trabajo con obradores sociales y en la búsqueda del impacto social en cada una de sus acciones.
RobinGood empodera a este colectivo a través del oficio que aprenden y el posterior trabajo que desempeñan en sus obradores. Las personas que ocupa RobinGood mejoran sus habilidades laborales y sociales, ganando autonomía mediante un salario digno, cotización a la seguridad social y planes de acceso a una vivienda digna.
Sueñan con generar un cambio en el sistema actual que claramente ha demostrado no ser justo ni solidario con las personas en riesgo de exclusión.
Hacemos “productos con alma” porque detrás de cada producto hay una historia de una persona extraordinaria. Todos están hechos de manera artesanal, con el cariño y la ilusión de personas con difícil acceso al mundo laboral.
Muchas veces pensamos solamente en la parte medioambiental y no sabemos que una #compraconproposito puede cambiar la vida de un colectivo y aportar mejoras sustanciales dentro de las desigualdades existente en la sociedad.
Y es que como consumidor tenemos una responsabilidad porque nuestras decisiones son tenidas en cuenta por el mercado.
Cada vez que compramos algo estamos dando un voto a favor del producto comprado, con lo que también se lo damos a la empresa y a su forma de producir además de como trata a sus trabajadores o proveedores.
Es tiempo de actuar y de tomar las riendas del cambio, dar el voto a favor a las empresas sostenibles es apostar por el futuro más justo y respetuoso.