Impacto social, objetivos de desarrollo sostenible

Alianzas

Las alianzas cumplen sueños y son, como dicen los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), necesarias para establecer asociaciones inclusivas (a nivel mundial, regional, nacional y local) sobre principios y valores.

Las alianzas aparecen como uno de los objetivos, en concreto en el número 17, para resaltar la importancia de unir fuerzas y poder cumplir con este programa donde es fundamental armonizar tres elementos básicos: el crecimiento económico, la inclusión social y la protección del medio ambiente.

Estos elementos están interrelacionados y son todos esenciales para el bienestar de las personas y de las sociedades.

Objetivos de desarrollo sostenible (ODS)

 

Nuestra historia nace de unas alianzas con obradores y centros especiales de empleo y de un propósito claro:

Cambiar las reglas del juego generando empleo para personas en riesgo de exclusión social produciendo alimentos ricos y sostenibles.

Al principio era una idea y, como ocurre cuando tienes un gran deseo buscas como llegar a cumplirlo acercándote a las acciones para conseguirlo.

Trabajar en cooperación es la única forma posible de sobrevivir en entornos cambiantes como el nuestro, así como la mejor forma para cambiar y apoyar cambios en la sociedad.

A través de los proyectos con los obradores sociales como Gureak y fundación Crisálida comprobamos que, cuando se comparte un mismo propósito, la colaboración sólo puede crear algo más grande y fuerte cumpliendo así nuestro objetivo.

Creamos estas alianzas y creemos en las formas de trabajar donde todos estamos en el mismo barco.

El maravilloso trabajo que hacen los centros especiales de empleo fue algo que nos enamoró y sabíamos que trabajar con ellos era la primera gran alianza que estábamos destinados a hacer. 

Teníamos la misma visión,

  • Aportar trabajos dignos a personas que lo necesita
  • Poner en valor su trabajo potenciando alimentos sociales
  • Cambiar el sistema a un sistema más inclusivo y social

Y concienciar a los consumidores del problema real que existe para que pudieran ser parte de la solución.

La colaboración con los obradores sociales que hacen los productos de Robingood nos ayuda a entender en profundidad donde podemos ser más útiles para rentabilizar sus productos y dar realmente una vida profesional a estas personas haciendo importante su aportación a la sociedad.

También, hemos encontrado en nuestro camino grandes personas que han creído en nosotros desde el principio y con las que sin su apoyo no habríamos llegado hasta donde estamos, programas e inversores que apuestan por la economía social como Ship2b, Alantra Ventures, Open value que han estado y están involucrados firmemente en el impacto social.

Alianzas

Dentro de nuestro compromiso por ser socialmente responsables aplaudimos abiertamente la labor de muchas empresas que como nosotros quieren mejorar las condiciones actuales, son empresas llamadas benefit corporation, es decir empresas que están generando un beneficio para la sociedad y cuyo propósito es crear un impacto positivo en ésta.

Esta gran labor la compartimos dentro de la comunidad Bcorp a la que pertenecemos con la misión de ser compañías responsables y sostenibles.

Trabajar buscando el bien común, el suyo, el nuestro y también integrando al consumidor y a la sociedad en el cambio es para nosotros la alianza más increíble que podríamos soñar.

Si te ha gustado este artículo, quieres aportar alguna información o simplemente saludar te invitamos a dejarnos un comentario.

Recuerda que comprando RobinGood estarás apoyando la inclusión social generando empleo a personas en riesgo de exclusión social practicando la compra con propósito.

 

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.